gvSIG: Visitantes en Castilla y León en el año 2013

Visitantes CyL 2013

definitivo 3


¡Hola de nuevo!

Última práctica de momento con este programa. Esta vez el mapa creo que está un poco más trabajado debido a que he descubierto nuevas funciones.

Veamos qué he incluido esta vez:

La primera capa que he incluido es la de las provincias de Castilla y León. He escogido el campo de clasificación o de atributos NOMBRE y le he dado un color a cada símbolo, que en este caso son las nueve provincias de la Comunidad.

Después he incluido la tabla de viajeros extranjeros y nacionales que visitaron Castilla y León en 2013.

También he incluido dos capas en formato wms. Una de ellas es una base para ortoimagen en las que se muestran las carreteras y la otra capa muestra los lugares históricos como iglesias, conventos, arcos, etc.

Por último si nos fijamos abajo a la izquierda he añadido un localizador con la capa de municipios de CyL. Muy útil a la hora de situarse y moverse por el mapa.

mapa444444444


En este imagen se puede observar que haciendo zoom a la provincias de Burgos y más en concreto a su capital, podemos ver algunos de los lugares históricos y principales vías de acceso.

MAPA 3333333333333

 A partir de la tabla, en la que aparecen los visitantes nacionales y extranjeros por provincia del año 2013, he elaborado un gráfico de barras. En éste de un simple vistazo se puede observar que el visitante nacional predomina claramente pero el visitante extranjero va cobrando mucho protagonismo en provincias como Burgos y Salamanca, líderes en ese aspecto.

Son datos recogidos por la Junta de Castilla y León en su Boletín de Coyuntura Turística. A falta de conocer los datos de diciembre 2014 podremos saber si ha habido un aumento en los visitantes en la Comunidad o por el contrario una disminución, también el gasto por turistas, las plazas hoteleras para cada provincia o por ejemplo el origen de los visitantes.