Francia en 1900. Exposición Universal de París.

David Rumsey, Exposición Universal, París

Exposición Universal de París (1900)

Exposición Universal de París (1900)


En el segundo mapa que os traigo avanzamos 75 años hasta el año 1900. Es un mapa de nuestra vecina Francia publicado por Larousse a escala 1:4.918.033, un poco extraña ¿no?
El mapa está incluido en un atlas que se hizo como no, en París, y de la capital francesa os hablaré en esta nueva entrada.
En el año 1900 París celebraba su 5ª Exposición Universal (las anteriores habían sido en 1855, 1867, 1878, 1889), la más importante que se celebraría en la ciudad hasta el momento, a excepción de la Exposición Universal de 1889 en la que se construyó la famosa torre Eiffel.
Además de la propia París en el mapa aparecen rodeadas en un círculo las poblaciones más importantes y pobladas en ese año. Aunque la ciudad de Marsella puede parecer más grande que París esto no es así, porque ésta última superaba a Marsella en más de 2,2 millones de habitantes.
Si París ya era importante en Francia y a nivel internacional, la Exposición Universal de 1900 le sirvió para afianzar su liderazgo dentro de Francia e incrementar su importancia en el contexto global.
Para entender la importancia que tuvo para la ciudad esta exposición, veamos algunos datos:

Tenía una superficie de 120 hectáreas (tantas como tendrá el Parque Tecnológico de Burgos, si es que lo terminan algún día), fue visitada por 50.860.801 personas, participaron 58 países con más de 75 mil expositores y tuvo un coste total de 18.746.186 dólares, una barbaridad para le época.

Plano de la exposición de 1900

Fuente: histoptica.com

La estación de Orsay (ahora Museo de Orsay), el Petit Palais, el Grand Palais y el puente Alejandro III fueron construidos para celebrar la exposición universal. El Petit Palais y el Grand Palais fueron construidos sobre el emplazamiento del Palacio de la Industria, fruto de la Exposición Universal de 1855. También en este año se inauguró la primera línea de metro que comunica Porte de Vincennes con Porte Maillot y se extendió el alumbrado público por electricidad a gran parte de sus calles, no en vano se la conocía como la Ciudad de la Luz.
El objetivo fue dar a conocer las realizaciones del pensamiento humano, promover en el mundo la noble idea de la paz por medio del progreso.

Los visitantes pudieron admirar productos y obras de cualquier género. Estaban representados todos los campos del conocimiento y de sus aplicaciones prácticas: la educación, el arte y sus oficios, la mecánica, la agricultura, la horticultura, industrias relacionadas con la decoración, etc. La gente acudía a estas exposiciones porque ofrecían muchas atracciones y divertimentos para todos los públicos.

Le_Chateau_d'eau_and_plaza,_Exposition_Universal,_1900,_Paris,_FranceFuente: histoptica.com

Hoy en día, París es una de las ciudades más visitadas del mundo con casi 10 millones de visitantes en 2012, gracias en parte, a la fama que le han otorgado edificios construidos en estas exposiciones, como la torre Eiffel, símbolo de París y de Francia.

¿Y vosotros? ¿Habéis estado en alguna exposición universal?